14 C
Talca
11.1 C
Curicó
13.3 C
Linares
Sábado, Abril 1, 2023
spot_img

Luego de casi 3 años: Parisi regresa a Chile

Tras el levantamiento del arraigo que poseía, el excandidato presidencial vuelve al territorio nacional.

A las 6:00 horas de la mañana, el fundador del Partido de la Gente llega a Chile para realizar diversas actividades políticas junto a su partido.

Publicación de “Bad Boys” el streaming de Franco Parisi.

A las 12:00 horas el ingeniero comercial se reunirá con su equipo en la ciudad de Santiago, específicamente en el Crowne Plaza ubicado en Avenida  Libertador Bernardo O’Higgins 136. En el cual se abordarán los desafíos como partido, como lo es la elección de constituyentes, las diversas candidaturas para gobernadores, alcaldes y consejeros municipales que se vienen a futuro. A su vez, Parisi también visitará diversas ciudades del país con respecto a su agenda política.

Arraigo por deuda de pensión de alimentos

El excandidato presidencial no pudo ingresar al país desde la orden dada en agosto de 2020, esto debido a deudas por pensión alimenticia de sus dos hijos. Cabe recordar que la pasada campaña electoral se realizó a través de la vía remota gracias a las tecnologías de información y comunicación.

Según diversos reportajes, Parisi tendría la deuda de $207.000.000, por lo cual debía ponerse de acuerdo con su expareja para que se levantase la orden de arraigo. El líder del partido de la gente llegó a un acuerdo con ella en diciembre pasado y comenzará pagando la suma de 30 millones de pesos.

Cabe destacar que la salida de Parisi del país, provocó un quiebre en su partido al no tener cerca a uno de sus principales líderes, como resultado estuvo la salida de Víctor Pino, Roberto Arroyo y Yovana Ahumada. Especialmente debido a insultos provenientes del diputado Gaspar Rivas, el cual último asegura tener Trastorno Obsesivo Compulsivo, sumado a que la diputada Cordero le diagnosticó Síndrome de Tourette.

Nuevas polémicas en el Partido de la Gente
Este miércoles, el diputado Gaspar Rivas, en medio de la discusión de la reforma que permite a las Fuerzas Armadas proteger infraestructura crítica en caso de peligro grave o inminente, realizó polémicas intervenciones como “si me tiran un piedrazo, yo respondo a balazos”. Estas declaraciones generaron indignación y polémica de diversos usuarios a través de Twitter.

El diputado, en diversas publicaciones a través de su Twitter oficial ha realizado comentarios en contra de los derechos humanos.

spot_img

Artículos recientes

spot_img
spot_img
spot_img

Siguenos

6,094SeguidoresSeguir
285SeguidoresSeguir
682SuscriptoresSuscribirte